Cuando sus hijos eran pequeños le pedían que les contara una historia cada noche antes de dormirse. Pero no cualquier historia, sino una original en la que ellos elegían los personajes.
"Quiero que haya un hipopótamo invisible y un pájaro que aspira a ser mago y al que le fallan todos los trucos", diría uno de ellos, por ejemplo. Entonces, Héctor Domingo no tenía más alternativa que inventar los cuentos.
Sus hijos ya crecieron, pero la costumbre de crear historias permanece y ahora están a tu alcance en forma de libros para fortalecer la imaginación y la creatividad en niñas y niños.
¿Es verdad que los libros de Héctor Domingo son como gimnasios para desarrollar la creatividad infantil? ¡Tú lo decides! Conócelos :)
Escritor e ilustrador mexicano
Arandas, Jalisco, México, 1971
Libros disponibles para niñas y niños:
Rik Tinmarín y los mutantes de Isla Uups
Obras para jóvenes y adultos:
Bitácoras de soledad
Antologado en:
Prosopisia, an International Journal of Poetry and Creative Writing. (Ajmer, India 2009) Traducido por Christopher Rollason.
Letras de tierra roja. (Arandas, Jalisco, 2010)
Ocho insomnios, narrativa Arandense (Arandas, Jalisco, 2011)
12:12 De la resolana al sereno. (Arandas, Jalisco, 2012)
Premios y distinciones:
2013, Premio Regional de Cuento Hugo Gutiérrez Vega
Otorgado por la Universidad de Guadalajara, México.
2012, Premio Nacional de Cuento Magdalena Mondragón
Otorgado por la Universidad Autónoma de Coahuila, México.
2009, Reconocimiento por su trabajo como escritor alteño
Otorgado por la Comisión de Cultura del Congreso del Estado de Jalisco y el Centro Universitario de los Altos de la Universidad de Guadalajara, México.
Educación:
Licenciado en Comunicación por la Universidad Cuauhtémoc (2000)
Diplomado en Televisión y Video por la Universidad de Guadalajara (1993)
Influencias:
Roald Dahl, Quentin Blake, Charles M. Schulz, J.K. Rowling y una gran lista de escritores e ilustradores.
Cierto padre de familia declaró una vez que se sentía orgulloso de que sus hijos no perdieran el tiempo creyendo en hadas, duendes o dragones y explicó que cuando él era pequeño, sus padres lo habían animado también para que sólo aceptara la realidad que puede verse, tocarse o demostrarse a través de los cinco sentidos.
"¿Para qué pensar en cosas que no existen?", argumentó.
Sin embargo, este padre de familia era incapaz de imaginar satisfactoriamente un mueble tapizado con distintos colores y texturas, de tal forma que no podía elegir cuál versión compraría, a menos que pudiera ver la muestra física del producto terminado.
Aquello significaba tener toda una sala de exhibición dedicada al mismo sillón con diferentes colores y texturas ¡y la tienda no estaba dispuesta a fabricar cincuenta y siete piezas para luego esperar a que el cliente se decidiera por comprar sólo una de ellas!
Así como este padre de familia, hay muchas personas a las que les resulta difícil imaginar.
¿Para qué pensar en cosas que no existen?
La respuesta es: para hacer que existan.
Si un pequeño alimenta su imaginación, cuando crezca será capaz de generar soluciones, inventar artefactos y proporcionar alternativas que antes no existían. De esta forma hará mejores las vidas de otras personas.
Una imaginación sana es indispensable para desarrollar una creatividad potente. El mundo necesita de personas capaces de generar las cosas buenas que aún no existen.
Es por eso que Héctor Domingo se ha propuesto una misión:
Alimentar la imaginación para que los pequeños se desarrollen como personas creativas™
Muchas felicidades a ti por sumarte a esta misión tan importante.
🏅🏅🏅🏅🏅
Compra los libros de Héctor Domingo en:
Mercado Libre México | ClaroShop México | Amazon España | Amazon Internacional
🛍️ Recíbelos el mismo día en Arandas, Jalisco 🛍️
🇲🇽 PRECIOS DE MAYOREO para colegios y clubes de lectura en México a partir de 10 unidades del mismo título.
Contáctanos por whatsapp: +52 348 113 5700 ( Lun-Vier de 10 am - 6 pm ) 🇲🇽
web page was made with Mobirise site template