Héctor Domingo nació en Arandas, Jalisco, México un 16 de noviembre de 1971.
Es autor de libros infantiles como: Rik Tinmarín y los mutantes de Isla Uups, La leyenda de Bookstruo y El circo mágico de David.
Y próximamente conocerás la serie de libros: Historias Muuy Extrañas ™
Es Licenciado en Comunicación por la Universidad Cuauhtémoc, plantel Guadalajara, Jalisco.
Algunos de los reconocimientos que ha recibido por su trabajo son: Premio Nacional de Cuento Magdalena Mondragón 2012, otorgado por la Universidad Autónoma de Coahuila, México y el Premio Regional de Cuento Hugo Gutiérrez Vega 2013, otorgado por la Universidad de Guadalajara, México.
Del bolsillo izquierdo. A veces del derecho. Igual que todas las personas. La verdad es que siempre sobran las ideas. El problema no es tener ideas, sino cuando una de esas ideas me emociona lo suficiente como para dedicarle todo el trabajo y esfuerzo que significa convertirla en una historia.
Prefiero escribir por las mañanas. Soy más diurno que nocturno.
Tengo mi estudio en una sección de la casa. Me siento frente a una mesita que tiene cerca una ventana con vista hacia un jardín y por el otro lado una pecera con plantas naturales, rocas verdaderas y peces felices.
En el estudio hay también un equipo de sonido para escuchar la música de distintas listas de reproducción que ya tengo establecidas de acuerdo con la atmósfera que requiero para cada capítulo (música para día de sol, persecuciones y aventuras, magia y prodigios, pasajes misteriosos, etcétera).
Algunas veces me acompaño con una taza de té verde y si continúo escribiendo por la tarde es más frecuente que tenga a mi lado una taza de café ligero y un trozo de chocolate con mucho cacao y poca azúcar.
• Colaboré en algunos periódicos con notas, historias cortas y tiras de dibujos (tiras cómicas), cuando aún se usaba todo esto.
• Fui realizador de videos educativos en el departamento audiovisual de la Universidad de Guadalajara.
• Formé parte de los creadores de NOTIFIL-VIDEO, un proyecto de comunicación y difusión del arte y la literatura que se presentó durante varios años en la FIL, Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
• Trabajé como creativo y productor de televisión para Televisa de Occidente.
• Fui propietario de un despacho de diseño gráfico en el que me especializaba en marcas, logotipos, etiquetas y productos.
• Fui parte del comité organizador de FESLAA, Festival del Libro y las Artes en Arandas, Jalisco.
Fue una especie de videojuego en papel y llevaba por título: La vaquita morada. Actualmente no está en circulación.
Al momento de escribirlos, todos y cada uno de ellos porque las historias nunca suceden tal y como las había planeado. Me gusta dejarme sorprender mientras las escribo. Eso hace que tengan más frescura. Si cada página es capaz de sorprenderme, de divertirme, de emocionarme, es más probable que también lo haga con los lectores y un lector merece siempre lo mejor.
Una vez que ya los publiqué: mmmhh... no lo sé... Tendría que volver a leerlos para decidirme. Por lo pronto estoy emocionado con la serie de libros titulada Historias Muuy Extrañas™
• El aguacate es muy común en México, es delicioso y muy saludable, pero yo soy alérgico al aguacate. Si lo como, me duele la boca y me mareo.
• Para mí es incómodo que los objetos afilados apunten hacia mí. Si, por ejemplo, la parte puntiaguda de un lápiz que está sobre una mesa se dirige hacia mí, tengo que girar el lápiz para que deje de hacerlo.
• Suelo ser distraído. A veces tengo dificultades para reconocer de inmediato los rostros de las personas y esto podría prestarse para que parezca rudo o descortés. Por favor hay que tenerme un poquito de paciencia con esto :)
Haz click la tienda Amazon de tu preferencia:
| México | España | USA | Colombia | Chile | Canada | Brasil | Deutshland | UK | India |
También puedes pedirlo a través de:
| Indiebound | Book Depository | Barnes and Noble | Hudson Booksellers | Waterstones | Alibris | Buscalibre | Iberlibro | ADlibris | Books A Million | Flipkart |
También existe la opción de comprar los libros en formato electrónico: | Kindle | Kobo | Apple Books | Google Play Books |
O solicítalos en tu librería indicándoles el número ISBN que aparece al pie de la portada de tu libro preferido.
No. Por razones legales, Héctor Domingo no puede leer manuscritos que no estén publicados, además de que el tiempo apenas le es suficiente para realizar sus proyectos.
No. Tus ideas son valiosas y lo mejor es que tú mismo(a) las desarrolles. De igual manera, Héctor Domingo disfruta desarrollar sus inquietudes naturales y sólo trabaja con ideas propias.
Los libros firmados por el autor sólo están disponibles cuando hay presentaciones oficiales de firmas de libros o cuando el autor visita una escuela o grupo de lectura.
Por favor no enviar libros por correo ni por mensajería. Muchas gracias por su comprensión.
¡Por supuesto que sí!, a menos que la agenda u otras circunstancias pudieran complicarlo. Domingo estará encantado de charlar con los peques, sus padres y maestros acerca de los libros. Para considerar una visita, ya sea de manera presencial o por medio de videoconferencia, es necesario que los grupos hayan leído previamente alguno de los títulos del autor. Para más detalles, por favor ponerse en contacto por correo electrónico.
Héctor Domingo. Bestsellers. Libros infantiles más leídos en México.