UNA MISIÓN NECESARIA: Alimentar la imaginación en los pequeños para que se desarrollen como personas creativas
Cierto padre de familia se declaró alguna vez orgulloso porque evitaba que sus hijos perdieran el tiempo creyendo en hadas, duendes o dragones. "¿Para qué pensar en cosas que no existen?," argumentó.
En cuanto oí sus palabras, sentí como si rociaran mis entrañas con chile picante, porque sabía que les estaba privando de una parte esencial para su desarrollo.
En ese momento decidí que haría libros para ayudar a que niños y niñas desarrollaran su imaginación por medio de la lectura.
¿Para qué pensar en cosas que no existen? La respuesta es: para hacer que existan.
Si un pequeño alimenta su imaginación de una manera sana, cuando crezca será capaz de generar ideas y crear soluciones para hacer mejores las vidas de otras personas.
Ahora es tu oportunidad para sumarte en esta misión. Muchas gracias por hacerlo.
Héctor Domingo es un escritor e ilustrador conocido por sus libros infantiles como:
• La leyenda de Bookstruo
• Rik Tinmarín y los mutantes de Isla Uups
• El circo mágico de David
y las "Historias muuy extrañas":
• Yogur sabor marciano
También publicó un par de libros para jóvenes y adultos en los que presenta historias dentro de las historias, ensambladas a manera de collages literarios. Estos libros son:
Bitácoras de soledad y Ficciones de domingo
Es licenciado en Comunicación por la Universidad Cuauhtémoc plantel Guadalajara y tiene especializaciones en televisión y video por la Universidad de Guadalajara.
En 2012 recibió el Premio Nacional de Cuento Magdalena Mondragón, otorgado por la Universidad Autónoma de Coahuila, México.
En 2013 lo distinguieron con el Premio Regional de Cuento Hugo Gutiérrez Vega, otorgado por la Universidad de Guadalajara, México.
Actualmente vive en Arandas, Jalisco, México.